“XXI CONGRESO LASRA 2024 INTERNACIONAL”
VI CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIA REGIONAL Y MEDICINA DEL DOLOR
CONVOCATORIA A TRABAJOS LIBRES
El Comité Organizador invita cordialmente a todos los médicos especialistas y residentes de Anestesiología, a participar en el Concurso de Trabajos Libres en el marco del XXI CONGRESO LASRA 2024 INTERNACIONAL y VI Congreso Mexicano de Anestesia Regional y Medicina del Dolor , que se realizará los días 06 al 09 de noviembre del 2024 en la Ciudad de México.
Bases de participación
- Podrán participar trabajos inéditos que no hayan sido publicados o que se encuentren en proceso de publicación, así como aquellos que no hayan sido presentados previamente en otros congreso nacionales o internacionales.
-
La
modalidad
será únicamente en presentación de poster electrónico
(E-Póster)
y podrán elegir entre las siguientes líneas de trabajo:
- > Anestesia regional
- > Medicina del dolor
- Los tipos de trabajos libres son: trabajo de investigación o reporte de caso clínico.
- Los resúmenes de los trabajos serán recibidos de manera exclusiva al correo: trabajoslibres@lasramexico.org a partir del 01 de julio del 2024. No se aceptarán trabajos que sean enviados por otro medio.
- La fecha límite para la recepción de los resúmenes será hasta el 30 de septiembre del 2024 a las 23:59 horas.
- Solo se aceptarán los resúmenes que cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria.
- Se enviará acuse de recibo tan pronto se reciba el resumen del trabajo libre, así como la confirmación de participación en el concurso.
- El médico que presente trabajo libre como AUTOR deberá estar inscrito al XXI Congreso Internacional LASRA 2024 y VI Congreso Mexicano de Anestesia Regional y Medicina del Dolor, se le solicitará su comprobante de inscripción.
- Podrán participar como autor solo en un trabajo libre, pero podrán estar como coautor en múltiples trabajos.
- Solo quien aparezca como autor o primer coautor en el trabajo libre podrán hacer la presentación del mismo.
- No se aceptarán trabajos que no cumplan con la calidad metodológica y ética.
- Las situaciones no previstas serán resueltas por el comité organizador.
Requisitos generales para el resumen
- El resumen deberá ser en español, no exceder de una cuartilla, entre 250 y 400 palabras. En este conteo no se consideran las palabras utilizadas para los apartados del título, autores e institución(es) y bibliografía.
- En su redacción se respetarán los márgenes de 3 cm al margen de la izquierda y de 2.5 cm a los márgenes superior, derecho e inferior,
- Letra tipo Arial, número 12, color negro, utilizar espacio y medio, procesador de texto Microsoft Word.
- No deberá tener errores de redacción ni ortográficos.
-
Deberán estar estructurado de la siguiente forma, para reporte de
caso:
- Título
- Autor y coautores ( nombre (s), apellido (s) de cada uno, Institución (es)
- Introducción
- Descripción clara y precisa del manejo o procedimiento anestésico aplicado.
- Conclusiones
- Consideraciones éticas
- Referencias bibliográficas
- Anexos: Tabla o imagen (en el e-poster)
- Para trabajo de investigación
- Título
- Autor y coautores ( nombre (s), apellido (s) de cada uno, Institución (es)
- Introducción
- Objetivo
- Material y métodos
- Resultados
- Discusión
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas
- Anexos: Tabla o imagen (en el e-poster)
Deberán asegurarse de enviar con el resumen:- Autor(es) no incluir más de cinco, nombres completos
- Contacto del autor responsable
- Correo electrónico
- Teléfono, de preferencia móvil
Requisitos de participación
- Para la participación final será necesario enviar al correo: trabajoslibres@lasramexico.org, el archivo electrónico del e-póster en formato png en RGB a 72 dpi, con un tamaño del archivo menor de 6 MB, verificando que la imagen tenga una resolución mínima de 1080 x 2048 pixeles, se deberá incluir los mismos apartados que en el resumen, tanto en reporte de caso como en trabajo de investigación.
- La fecha máxima para el envío del archivo digital será 31 de octubre del 2024 a las 23:59 horas. No habrá prórrogra.
- El expositor deberá presentarse en el salón designado para la presentación de trabajos con 30 minutos de anticipación al horario designado para su participación (se le notificará cuando se confirme la aceptación de su trabajo libre).
- Dispondrá de 10 min para su exposición y 5 minutos para preguntas del comité evaluador.
Evaluación de los trabajos
- Los resúmenes enviados serán calificados por un comité científico de evaluación, su fallo será inapelable.
- Los evaluadores del comité científico recibirán sus resúmenes sin nombre de autores ni de las Instituciones de procedencia.
- En la presentación oral durante el congreso se calificarán aspectos de: presencia, desarrollo y dominio del tema, aprovechamiento del tiempo.
- Se tomarán en cuenta ambas fases; calificación del resumen enviado y de la presentación en el congreso, se promediarán ambas para obtener la calificación final.
Premiación
- Se entregrá premio al primer, segundo y tercer lugar, así como constancia a todos los participantes.
- El comité organizador anunciará los premios previo al Congreso.
Contactos:
DRA. MARIA MAGDALENA TUN MARTIN anestesia.magdalena@gmail.com
Cel: 9991636003